10 de octubre de 2015

El consumo moderado de alcohol es beneficioso.




Beber cerveza no es la causa de tu 'barriga cervecera', según un estudio científico.
BEBER ALCOHOL (MODERADO) ES BENEFICIOSO

Las personas que tienen un consumo moderado y habitual del popular zumo de cebada tienen una composición corporal más adecuada que los que no la toman, sobre todo los hombres.

Un estudio realizado por miembros de la Academia Española de Nutrición (AEN), y del departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, desmiente el mito de que la cerveza es la responsable de la llamada 'barriga cervecera'.

Y es que, tal y como muestra, una caña de 200 mililitros sólo aporta 84 kilocalorías, por lo que el consumo de una cerveza diaria supone un porcentaje "muy pequeño" de la ingesta calórica diaria recomendada, unas 2.000 calorías para las mujeres y 2.500 para los hombres.

Respecto a la masa corporal, el trabajo, liderado por la catedrática Rosa M. Ortega y el presidente de la AEN, Lluís Serra Majem, desvela que las personas que tienen un consumo moderado y habitual de cerveza tienen una composición corporal más adecuada que los que no la toman, especialmente en el caso de los hombres.

De hecho, diversos estudios europeos han señalado que bebidas de baja graduación alcohólica, como la cerveza u otras bebidas fermentadas, pueden estar incluidas dentro de una dieta como la Mediterránea, siempre y cuando no exceda los 20 o 30 gramos de alcohol al día.

El consumo moderado de alcohol es beneficioso.

"Los causantes de la 'barriga cervecera' podrían ser otros factores como los hábitos alimentarios incorrectos, un estilo de vida sedentario, el tabaquismo y diversos componentes genéticos, lo que favorecen este tipo de obesidad e influyen en la composición corporal más que la cantidad de cerveza consumida", ha explicado Ortega.

Por otro lado, la investigación indica que la presión arterial tampoco se ve influida por el consumo de cerveza. Esta afirmación coincide con los resultados obtenidos en otros estudios que muestran una correlación inversa entreconsumo moderado de alcohol y riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

"Los consumidores de cerveza tienen una mayor protección antioxidante procedente del lúpulo y de la malta con la que se elabora la cerveza. Su contenido en isohumulonas podría tener un efecto antioxidante y protector frente a diferentes enfermedades. Además, actúa como regulador sobre la concentración sérica del colesterol en los individuos que la consumen de manera moderada, ya que se relaciona con un aumento de la concentración de HDL o colesterol bueno, y una disminución del LDL o colesterol malo", ha zanjado la catedrática del departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.

FUENTE: http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-10-07/cerveza-no-provoca-barriga-cervecera_1049630/

9 de octubre de 2015

ARTROSIS: NUEVOS DESCUBRIMIENTOS PARA EVITAR EL DOLOR.



El descubrimiento de la interacción entre esta sustancia y el canal TRPV1 abre nuevas posibilidades para el tratamiento del dolor, especialmente en el caso de pacientes con artrosis.
Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha descubierto el mecanismo que explica el efecto analgésico del hialuronato de sodio, una sustancia que se utiliza en cirugía estética y en oftalmología, y que se inyecta en millones de pacientes para tratar el dolor articular. El estudio ha sido publicado en la revista Nature Communications.

El hialuronato de sodio (hialurónico) es una sustancia que se encuentra presente en todos los tejidos y de forma natural en el líquido sinovial que contienen las articulaciones, donde actúa como amortiguador de las fuerzas mecánicas que se generan continuamente con el movimiento, previniendo que la articulación se desgaste o dañe.
En el caso de enfermedades como la artrosis, la concentración y el tamaño de las moléculas de hialurónico articular son bajos, lo que reduce su efecto amortiguador, facilitando el daño de los tejidos articulares y la liberación de sustancias químicas inflamatorias. A su vez, estas sustancias actúan sobre unas moléculas denominadas canales TRPV1, presentes en los nervios de la articulación, que son excitadas y provocan el envío de señales nerviosas de dolor al cerebro.
Tal como explica el investigador del Instituto de Neurociencias Carlos Belmonte, “desde hace años, para tratar la artrosis, se emplea la inyección de hialurónico en la rodilla, buscando lubricarla para así reducir el dolor. Nuestro trabajo ha revelado que el efecto analgésico del hialurónico inyectado en la articulación, no sólo se debe a la recuperación de su papel como filtro viscoelástico, sino que se une también a los canales TRPV1, haciéndolos menos sensibles a las sustancias inflamatorias, con lo que los nervios que señalan el dolor articular se silencian en parte”.
Por su parte, la investigadora del CSIC Ana Gomis, señala: “Para esta investigación hemos llevado a cabo un estudio experimental que incluye experimentos biofísicos en canales iónicos, de imagen y de registro nervioso y conductal en animales, así como modelos moleculares computacionales”.
El canal TRPV1 está implicado en los procesos dolorosos en general y en muchas otras funciones biológicas, por lo que es hoy objeto de un gran esfuerzo investigador y farmacológico. El hallazgo de una nueva y especial interacción entre el hialurónico y el canal TRPV1 abre nuevas posibilidades para el tratamiento del dolor, especialmente en el caso de pacientes con artrosis.
FUENTE: 
Jano OnLine -España 

6 de septiembre de 2015

LOS CIGARRILLOS AUMENTAN EN ARGENTINA PERO AÚN SON MUY BARATOS.


Los cigarrillos vuelven a subir de precio a partir de mañana.


El precio de los cigarrillos volverá a subir mañana en las marcas que comercializa la empresa Massalin Particulares -la filial local de Philip Morris Internacional-, que dispuso un aumento del 8% en sus productos. Sin
EN ARGENTINA EL TABACO ES MUY BARATO.
embargo,
Argentina sigue teniendo uno de los valores de venta más bajos del mundo, lo que facilita el acceso de los jóvenes al tabaco.
En ese marco, informó que la caja de Marlboro King Size costará 25 pesos y 26 en su versión box, mientras los Philip Morris saldrán 23 y 24 pesos y los Next arrancarán en 21 pesos en su versión king size y 22 en box, segùn se informó. Otras marcas, como las exclusivas Benson&Hedges, Parliament y Virginia Slims se venderán a 29 pesos en su versión box de 20 cigarrillos. En ese marco, informó que la caja de Marlboro King Size costará 25 pesos y 26 en su versión box, mientras los Philip Morris saldrán 23 y 24 pesos y los Next arrancarán en 21 pesos en su versión king size y 22 en box, segùn se informó. Otras marcas, como las exclusivas Benson&Hedges, Parliament y Virginia Slims se venderán a 29 pesos en su versión box de 20 cigarrillos.
La Fundación Interamericana del Corazón analizó hace unos meses la cantidad de tiempo que hay que trabajar para comprar un paquete de Marlboro Box en distintos países en base a la capacidad de consumo. Concluyó que en Argentina hay que invertir 15 minutos y 16 segundos, un 303% menos que en Venezuela, un 211% menos que en Chile y un 114 menos que en México.
El problema es que aumentar el precio de los cigarrillos es la medida más eficaz para que la gente deje de fumar. Durante muchos años se discutió su efectividad, pero hoy hay consenso. La prestigiosa Agencia Internacional para la Investigación Sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) analizó en 2011 todos los estudios hechos hasta ese momento y concluyó que un aumento del 10% en los impuestos disminuye el consumo alrededor de un 4% en los países con ingresos altos y hasta un 6% en los de ingresos bajos y medios. Por eso las tabacaleras se resisten a vender sus productos más caros.
Al anunciar las subas, Massalin Particular informó que practicará una "recategorización de sus marcas más representativas a partir del lunes 7 de septiembre" para poder "alcanzar los objetivos de recaudación establecidos por el gobierno nacional para este año". Al anunciar las subas, Massalin Particular informó que practicará una "recategorización de sus marcas más representativas a partir del lunes 7 de septiembre" para poder "alcanzar los objetivos de recaudación establecidos por el gobierno nacional para este año".
Las tabacaleras buscan generar la falsa idea de que los Gobiernos se favorecen con los impuestos a los cigarrillos, pero la realidad es otra: no llegan a cubrir ni la mitad de los gastos sanitarios provocados por las enfermedades vinculadas al tabaquismo, que en Latinoamérica rondan los 33 millones de dólares al año. El Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria calcula que subiendo un 50% el precio en la región habría 89.327 infartos e internaciones por causas cardíacas menos por año.
Massalin Particulares también recordó que "por cada paquete de cigarrillos el Estado recauda cerca de un 70 por ciento en impuestos", con lo que buscó dar la idea de que los tributos son altos, pero se parte de un precio tan bajo, que la tarifa final es extremadamente pobre en comparación con el resto del mundo.
El cigarrillo no sólo mata. También enferma, genera discapacidad y una pésima calidad de vida. Un Marlboro Box a 1,67 dólares no ayuda a cambiar la situación.

1 de septiembre de 2015

CIGARRILLOS Y ANTICONCEPTIVOS. UN VENENO EXTRA FUERTE.

Cigarrillos y Anticonceptivos: una combinación fatal.

Cinco de cada diez mujeres argentinas sufren accidentes cardiovasculares debido a la fatal mezcla de cigarrillos y pastillas anticonceptivas. Los médicos no suelen concientizar a los pacientes al respecto y cuando se hace referencia a las causas por las que se produce la enfermedad, que es tercer causa de muerte y primera de discapacidad en el mundo, muchas veces se omite a esta combinación como un factor de riesgo.
CIGARRILLO + ANTICONCEPTIVO = MUERTE ACELERADA
En la Argentina, una persona sufre un accidente cardiovascular (ACV) cada cuatro minutos. La mayoría de las víctimas son hombres. Sin embargo en las mujeres, el ACV tiende a ser fatal.
A pesar de que se asegura que las causas más importantes de esta enfermedad son hipertensión arterial, diabetes y tabaquismo, también uno de los principales detonantes de esta enfermedad en las mujeres es la combinación de anticonceptivos orales y cigarrillo.
El ACV es la tercera causa de muerte y primera causa de invalidez a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la enfermedad cerebrovascular es el desarrollo rápido de signos clínicos de disturbios en la función cerebral o global, con síntomas que persisten 24 horas o más, o que llevan a la muerte con ninguna otra causa evidente que el origen vascular”.

El tabaquismo es un factor que duplica el riesgo de sufrir esta enfermedad. Cada cigarrillo que se consume contrae un 30 por ciento las arterias durante 40 a 50 minutos. En el caso de las mujeres, si se combina con anticonceptivos orales, las consecuencias pueden ser fatales. Aunque es importante que las mujeres consuman estas pastillas para prevenir embarazos no deseados, en general los ginecólogos no advierten a sus pacientes las consecuencias que producen a tiempo prolongado y su combinación con el cigarrillo.

Si se ingieren píldoras anticonceptivas durante más de cinco años sin realizar un descanso de al menos un mes cada año, se aumenta el riesgo de padecer un ACV, sobre todo en mujeres mayores de 36 años. Y si además se las mezcla con cigarrillos, las consecuencias pueden ser irreversibles, ya que el riesgo de contraer esta enfermedad aumenta 20 veces.
Para el médico y cardiólogo de la Sociedad de Hipertensión Arterial Pablo Rodríguez, dicha combinación es uno de los factores que favorece la disminución del flujo sanguíneo cerebral. “Es una asociación ilícita, los anticonceptivos per se tienen varios efectos adversos desde el punto de vista cardiovascular, son drogas que pueden aumentar el colesterol y la presión arterial. Los cigarrillos son potentes vasoconstrictores y si se tiene comprometida la irrigación cerebral por la causa que sea, eso puede ser suficiente para tener un ACV en algún momento”.

En la misma línea opinó Juan Martín Cardozo, médico clínico y neurólogo de Clínica del Sol, que aseguró que el consumo de pastillas anticonceptivas y tabaco “es una combinación pésima, los dos generan obstrucción arterial”.  En estos casos en particular, los tiempos entre el comienzo del consumo y la presentación de signos de ACV no son concretos. “Se puede presentar apenas empieza a consumir las pastillas o mucho después. Pueden pasar años hasta que aparezca un síntoma porque es una reacción idiosincrática. No hay un tiempo específico”, afirmó.
La falta de difusión tanto de los medios gráficos como audiovisuales respecto al riesgo que produce la combinación de anticonceptivos y cigarrillo, impide que la población tome conciencia al respecto.

Si bien generalmente los médicos y ginecólogos suelen destacar que lo ideal es no fumar cigarrillos si se va a consumir anticonceptivo, no suelen puntualizar cuáles pueden ser las consecuencias de esta fatal combinación. En general, la mujer tiende a asociar esta advertencia con la común prevención de los daños que producen tanto fumar como ser fumador pasivo, pero en ninguno de los casos se asocia con la problemática del ACV.
Son muchas las mujeres que padecen esta enfermedad por la falta de información sobre estos riesgos. La pregunta surge casi de manera inevitable. ¿Por qué si es tan peligroso no se realizan campañas para concientizar al respecto?

Según afirmó Ramón Leiguarda, consultor neurológico del Instituto FLENI, a Diario Veloz, dicho factor no es conocido de manera masiva debido a ciertas presiones ejercidas desde los mismos laboratorios a los médicos. “Ellos deberían advertir pero no lo hacen porque en la medicina hay intereses creados con los laboratorios. A muchos médicos les pagan viajes, para que receten determinados medicamentos y no otros, esto es así”.

Los medicamentos a los que hace referencia el neurólogo son los anticonceptivos sin estrógenos. Éstos se crearon para aquellas mujeres que no pueden ingerir dichas hormonas y ofrecen también una alternativa segura para las mujeres fumadoras ya que son igual de efectivas que las píldoras comunes.
Aunque la OMS no establece requerimientos previos para realizar un cambio de pastillas, se recomienda a los pacientes que se realicen una evaluación clínica con estudios complementarios para evitar cualquier problemática posterior.

FUENTE : DIARIO VELOZ / http://sediceciencia.com/2015/01/30/cigarrillos-y-anticonceptivos-una-combinacion-fatal/